Where Education Comes First

Estrategia del Distanciamiento Social en el Cuidado Infantil

educación Jan 26, 2021
 

 

Estrategias de distanciamiento social En El Cuidado Infantil 

Bienvenidosa otra entrega informativa para el Cuidado infantil, hoy quiero compartirles información sobre las pautas que debemos tener sobre el distanciamiento social dentro del cuidado infantil en casa. En nuestro espacio de trabajo debemos entender las nuevas mejoras que exiten para nuestra categoria de negocio. Una de las cosas principales que tendremos encuanta es coordinar con sus funcionarios de salud pública locales para determinar una serie de estrategias en función de la situación de su comunidad. Cuando usted puede obtener información las pautas a seguir en su comunidad sobre tener la escala de la pandemia en su area y asi cubrir mejor el servicio en su negocio. Siga implementando estrategias de preparación y considere las siguientes estrategias de distanciamiento social:

  • De ser posible, las clases de cuidados infantiles deben incluir al mismo grupo todos los días, a cargo de los mismos encargados de cuidados infantiles, todos los días. Si su programa de cuidados infantiles permanece abierto, evalúe designar un aula o grupo separado para los hijos de trabajadores de la salud y otro personal de respuesta a emergencias. Si su programa no puede tener un aula separada, evalúe prestar servicio exclusivamente a hijos de trabajadores de atención médica y personal de respuesta a emergencias.
  • Cancele o posponga eventos especiales como festivales, eventos festivos o actuaciones especiales. Ya el desarrollo de involucrar a los padres en las acividades con los niños no es recomendable mejor comenzar a realizar zoom meeting para comenzar apoyar a nuestros padres en casa. 
  • Evalúe si es necesario modificar o suspender actividades grupales diarias que podrían propiciar la transmisión.
    • Mantenga a cada grupo de niños en un salón separado. Esto es vital, no haga que todos los espacios en su negocio sean usados de forma tal que usted pueda tener mayor control en la supervision y limpieza profunda en lo que respecta al Covid-19.
    • Limite la mezcla entre grupos de niños, por ejemplo, escalonando los horarios de juego en el patio y separando los grupos para actividades especiales como arte, música y educación física. Aqui divida a los niños de dos en dos por actividades. 
    • De ser posible, a la hora de la siesta garantice que las colchonetas (o cunas) para la siesta estén lo más separadas posible (idealmente a 6 pies una de otra) Evalúe ubicar a los niños de manera que la cabeza de uno apunte a los pies de otro para reducir aun más la posible propagación de virus.  Si aún provee este servicio debe tambien recordarlimpiar diariamente los mats que tenga en uso.
  • Evalúe escalonar los tiempos de ingreso y salida y/o aquie es preferible que los encargados dde cuidados infantiles salgan a recibir a los niños a medida que llegan. Su plan para la recepción y salida de los niños en la acera debe limitar el contacto directo entre los padres y el personal, siguiendo las recomendaciones de distanciamiento social.
  • De ser posible, coordine para que el personal administrativo trabaje en forma remota desde sus casas en caso de tener centros y escuelas primarias. En el cuidado en el hogar debe tener control de su personal en reducir el mayor contacto social. 

Llegada y salida del establecimiento

  • Se deben colocar estaciones de higiene de manos en la entrada del establecimiento, para que los niños puedan lavarse las manos antes de ingresar. Si no hay un lavabo con agua y jabón disponible, ponga a disposición un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol al lado de las hojas de firma de ingreso de los padres. Mantenga el desinfectante de manos fuera del alcance de los niños y supervise su uso. De ser posible, coloque las estaciones de firma de ingreso afuera y proporcione toallitas desinfectantes para limpiar los bolígrafos entre cada uso.
  • Evalúe escalonar los horarios de entrada y salida y tenga un plan para el contacto directo con los padres tanto como sea posible.
    • Pida a los encargados de cuidados infantiles que reciban a los niños afuera a medida que llegan.
    • Designe a un padre como voluntario de entrada y salida que lleve a los niños a su aula y, al finalizar el día, acompañe a los niños a sus autos. Si son en los centros, pero en los cuidados infantil en casa, debe tener asignado a un personal para que este con el niño en el espacio asignado del cuidado.
    • Los bebés se deben transportar en sus asientos para auto. Guarde el asiento para autos lejos del alcance de los niños.
  • Lo ideal es que el mismo padre o persona designada se ocupe de llevar a los niños al aula y acompañarlos al auto a a la salida todos los días. De ser posible, las personas mayores como abuelos o quienes tienen afecciones subyacentes graves no deben recoger a los niños dado que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave a causa del COVID-19.

Evalúe a los niños cuando llegan (si es posible)

No se debe permitir el acceso al establecimiento de personas con fiebre de 100.40 (38 0C) o más u otro signo de enfermedad. Aliente a los padres a estar atentos a los signos de la enfermedad en sus hijos y que los hagan quedarse en casa si se enferman. De ser posible, evalúe a los niños cuando llegan. Debe utilizar un temometro que te permita tener a distancia necesaria de un niño a otro. Si no le es posible debe solicitar al padre que proveea su termometro para cada niño asi evitar cualquier tipo de contacto entre los estudiantes. 

Hay varios métodos que los establecimientos pueden usar para proteger a sus trabajadores mientras realizan evaluaciones de temperatura. Los métodos más seguros incorporan el distanciamiento social (mantener una distancia de 6 pies de las otras personas) o barreras físicas para eliminar o minimizar la exposición debido al contacto cercano con un niño que presenta síntomas durante la evaluación.

Ejemplos de métodos de evaluación de las estrategias en el distanciamiento social en el cuidado infantil. 

Descripción 1: Confiar en el distanciamiento social

  • Pídales a los padres/tutores que le tomen la temperatura al niño ya sea antes de dirigirse al establecimiento o al llegar al establecimiento. Al llegar, párese al menos a 6 pies de distancia del padre/tutor y el niño.
  • Pídale al padre/tutor que confirme que el niño no tiene fiebre, dificultad para respirar ni tos.
  • Evalúe visualmente al niño para detectar signos de enfermedad, que podrían incluir mejillas enrojecidas, respiración rápida o dificultad para respirar (sin actividad física reciente), fatiga o irritabilidad excesiva.

No necesita usar un equipo de protección personal (EPP) si puede mantener una distancia de 6 pies.

Descripción 2: Confiar en los controles de barrera/mampara 

  • Párese detrás de una barrera física, como una ventanilla o mampara de vidrio o plástico, que sirva para proteger la cara y las membranas mucosas del miembro del personal de las gotitas respiratorias que podrían producirse si el niño que está evaluando estornuda, tose o habla.
  • Evalúe visualmente al niño para detectar signos de enfermedad, que podrían incluir mejillas enrojecidas, respiración rápida o dificultad para respirar (sin actividad física reciente), fatiga o irritabilidad excesiva.
  • Tome la temperatura (siga los pasos a continuación):
    • Lávese las manos
    • Lávese las manos con agua y jabón por 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, use algún desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
  • Colóquese guantes desechables.
  • Verifique la temperatura del niño desde la mampara o a través de la ventanilla.
  • Asegúrese de que su cara permanezca detrás de la barrera en todo momento durante la evaluación.
  • Si debe tomar la temperatura de varias personas, debe usar un par de guantes nuevo por cada niño y limpiar el termómetro en profundidad después de cada medición.
  • Si usa termómetros desechables o sin contacto (para la zona temporal) y no tiene contacto físico con el niño, no necesita cambiarse los guantes antes del siguiente control de temperatura.
  • Si usa termómetros sin contacto, límpielos con un paño con alcohol (o alcohol isopropílico en un hisopo) entre un cliente y otro. Puede reutilizar el mismo paño, siempre y cuando se mantenga húmedo.

Descripción 3: Confiar en el equipo de protección personal 

Si no es posible implementar el distanciamiento social o los controles de barrera/mampara durante la evaluación, se puede usar un equipo de protección personal (EPP) al estar a una distancia de hasta 6 pies del niño. No obstante, recurrir solo al EPP es un método de control menos efectivo y más difícil de implementar dada la escasez de EPP y los requisitos de capacitación.

  • Al llegar, lávese las manos y colóquese una mascarilla, protección para los ojos (gafas protectoras o una mascarilla facial que cubra completamente el frente y los costados de la cara) y un solo par de guantes desechables. Puede usar una bata si tendrá un contacto prolongado con el niño.
  • Evalúe visualmente al niño para detectar signos de enfermedad, que podrían incluir mejillas enrojecidas, respiración rápida o dificultad para respirar (sin actividad física reciente), fatiga o irritabilidad excesiva, y confirme que el niño no presenta tos ni dificultad para respirar.
  • Tome la temperatura al niño.
    • Si debe tomar la temperatura de varias personas, debe usar un par de guantes nuevo por cada niño y limpiar el termómetro en profundidad después de cada medición.
    • Si usa termómetros desechables o sin contacto (para la zona temporal) y no tuvo contacto físico con la persona, no necesita cambiarse los guantes antes del siguiente control de temperatura.
    • Si usa termómetros sin contacto, límpielos con un paño con alcohol (o alcohol isopropílico en un hisopo) entre un cliente y otro. Puede reutilizar el mismo paño, siempre y cuando se mantenga húmedo.
  • Luego de cada evaluación, quítese y descarte el EPP, y lávese las manos.
  • Use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol o lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Si las manos están visiblemente sucias, debe utilizar agua y jabón antes de usar un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Si su personal no tiene experiencia en el uso de EPP:

Todas estas informaciones estan fundamentadas bajo la instrución y guia  de CdC sobre las regulaciones del distanciamiento social en el cuidado infantil. He apoyado mi conocimiento en ampliar un poco los terminanos para ampliar mas el concepto de esa nueva manera de nosotros trabajar en el negocio de cuidado infantil. 

Siempre apoyandole en proveerle mejor información en el negocio de Cuidado Infantil, contactenos a nuestro email [email protected]

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.